Recopilado por: 
José Maria Aguilar, por DE INTERËS PERICIAL agradece y felicita a la Autora Lic. Mª Dolores Gutiérrez Guerrero por el excelente ensayo realizado y se complace gustosamente en difundirlo con quienes lo encontramos DE INTERËS en este Blog.
Sinopsis:
Un recorrido por la historia de la escritura interesante y ameno. Un ensayo sobre los inventos que nos han permitido leer y escribir a lo largo de la historia.
La prueba de que no ha cambiado tanto la forma de comunicarnos desde el papiro al blog.
Sobre La Aurora:
Mª Dolores Gutiérrez Guerrero (Madrid, 1975) es licenciada en Historia por la Universidad de Sevilla y titulada en Periodismo por el Centro Andaluz de Estudios Empresariales (CEADE), adscrito a la Universidad de Gales. Profesora en la Escuela Superior de Comunicación de Granada (ESCO) de Redacción Publicitaria, ha trabajado como redactora en diversos medios de comunicación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contenido:
INTRODUCCIÓN ................................................................................
1. Útiles de escritura anteriores al bolígrafo y contexto en que 
nace y se desarrolla ................................................................................
1.1. Útiles de escritura anteriores al bolígrafo ......................................... 
1.2. Contexto histórico en el que nace y se desarrolla el bolígrafo ...........
1.3. Eje cronológico de la historia del bolígrafo ......................................
2. Nacimiento y perfeccionamiento del bolígrafo .................................... 
2.1. Biro, su inventor .............................................................................
2.2. En busca de la perfección ...............................................................
2.2.1. John Loud y otras patentes anteriores a Biro ................................
2.2.2. Cómo Milton Reynolds toma contacto con el bolígrafo .................
2.2.3. La nueva tinta y otros adelantos ....................................................
2.2.4. Continúa la búsqueda de la perfección ..........................................
2.2.5. La compañía Fisher Pen o el primer bolígrafo espacial ..................
2.2.6. Paper Mate toma el liderazgo ........................................................
2.2.7. Parker se introduce en el campo del bolígrafo ...............................
2.3. Madurez y futuro .............................................................................
3. Bic: La universalización del bolígrafo .................................................. 
3.1. Biografía de Bich ............................................................................
3.2. La dimensión social del bolígrafo Bic ...............................................
3.3. La tecnología aplicada al bolígrafo Bic .............................................
3.4. El bolígrafo Bic y su tiempo .............................................................
3.5. Novedades del bolígrafo Bic ............................................................
3.6. La publicidad de Bic y su hombrecito de Savignac ..........................
3.7. Usos alternativos del bolígrafo Bic ...................................................
4. La evolución del bolígrafo ...................................................................
4.1. El rotulador .....................................................................................
4.2. Bolígrafo para invidentes con tinta termohinchable ............................
4.3. Los bolígrafos Sensa ........................................................................
4.4. Las nuevas tecnologías, el bolígrafo digital ........................................
CONCLUSIONES ...............................................................................
I. Al bolígrafo no se le ha dado la importancia que tiene. .........................
II. El bolígrafo es el más sencillo y rápido de los instrumentos
de escritura. ...........................................................................................
de escritura. ...........................................................................................
III. Un instrumento acorde con la sociedad en que vivimos. .....................
IV. Es un instrumento tecnológicamente muy avanzado. ...........................
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................
Fuentes electronicas consultadas ............................................................
------------------------------------------------------------------------
DESCARGA GRATUITA DEL ARTÍCULO  pdf
Nota Periodística:
EL primer hombre que le puso una bolita a un tubo de tinta se llamó  John  Loud, un curtidor de pieles de Massachussets. Fue en el año 1888 y  el  artesano lo utilizaba para marcar las líneas de las pieles. Este  invento  nunca lo llegó a comercializar. El que se considera el  verdadero  inventor del bolígrafo es Ladislao José Biro, un húngaro que  había  emigrado a Argentina. La prensa divulgó que había aparecido un  invento  por el cual se podía escribir durante un año sin tener que ser  rellenado  con tinta.
El bolígrafo aún era un objeto  muy caro. Hasta que llegó Marcel Bich  y popularizó los famosos 'bic' en  el año 1953. En la actualidad, Bic  vende al año ¿cien billones! de  bolígrafos en todo el mundo. Todo estos  datos tan interesantes  -incluido este último- los puede usted leer en  'La historia del  bolígrafo', de María Dolores Gutiérrez Guerrero, un  libro que acaba de  ser publicado y que no tendrá necesidad de comprar,  ya que se puede  descargar gratuitamente de la página web de la Fundación  Núcleo-Esco  -fundacionnucleo.org-, al frente de la cual está el  escritor José María  Pérez Zúñiga.
La licenciada en Historia María Dolores  Gutiérrez, también profesora  de Redacción Publicitaria en la Escuela de  Comunicación de Granada, es  una apasionada de la historia de la  escritura. «La idea de investigar  sobre el bolígrafo surgió de una  conversación que tuve con mi profesor  Manuel Romero. Él me dijo que  nadie había escrito una historia de un  instrumento tan valioso como el  bolígrafo. Me resultó atractivo,  original y hasta divertido», explica  María Dolores.
Revolución
La investigadora, que actualmente da clases en la Escuela de Comunicación, dice que el hombre siempre ha empleado cualquier cosa para escribir o dibujar, desde el dedo que utilizaba el hombre prehistórico para pintar en las paredes de las cuevas, hasta los juncos que usaron los sumerios o las plumas de ave en la Edad Media.
La investigadora, que actualmente da clases en la Escuela de Comunicación, dice que el hombre siempre ha empleado cualquier cosa para escribir o dibujar, desde el dedo que utilizaba el hombre prehistórico para pintar en las paredes de las cuevas, hasta los juncos que usaron los sumerios o las plumas de ave en la Edad Media.
Para  María Dolores, la aparición del bolígrafo supuso toda una  revolución  en el mundo de la escritura. Por fin se había inventado un  objeto con  el que se podía escribir sin tener que estar continuamente  mojando o  recargando la pluma. Y encima no manchaba el papel. En este  libro se  habla de personas y empresas que tuvieron mucho que ver en el  mundo de  la escritura como Reynolds, Parker, Paper Mate o Gillette.
El  bolígrafo, según su historiadora, es el objeto más limpio  práctico y  rápido a la hora de escribir.  «¿Quién no se ha apuntado  alguna vez un  teléfono en la palma de la mano? Eso sólo se puede hacer  con un  bolígrafo».
Dice María Dolores que al tradicional  bolígrafo de 'bolita' le ha  salido la competencia del lápiz digital,  «pero no es lo mismo». A su  juicio, el bolígrafo existirá siempre y  podrá convivir con cualquier  otro invento digital. Justo como su libro.
Fuentes: 
ideal.es
http://fundacionnucleo.org/
ideal.es
http://fundacionnucleo.org/
----------------------------------------------------------- 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario